Patrocinios exposición mafalda bogota y medellìn 2017 -patrocinador oficial ¨el mundo según mafalda¨
Patrocinios
Eventos artísticos y culturales
Alternativos / no convencional
Presencia destacada
Centros Comerciales, Eventos Especiales, Otro, Directo al Hogar (Revistas, Radio y TV), Publicaciones de Circulación Abierta, Impacto directo Computador / Móviles
10000000 por Semestre
Bogotá D.C., Medellín
Niños, Adolescentes, Jóvenes, Adultos, Mayores
Masculino, Femenino
500.000 o más
Primaria, Secundaria, Universitario, Especialización, Maestría, Doctorado
2, 3, 4, 5, 6 o más
Mafalda es considerada Embajadora Cultural en todo el planeta, exhibida y galardonada por ejemplo en la Academia de Artes de Berlín.
Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas. Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.
Es la protagonista de la tira. Representa la aspiración idealista y utópica de hacer de este un mundo mejor, aunque la envuelven el pesimismo y la preocupación debido a las circunstancias sociopolíticas que aquejan permanentemente a nuestro planeta. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son espejo de las inquietudes sociales y políticas del mundo de los años sesenta. Denuncia, a través de sus dichos y acciones, la maldad y la incompetencia de la humanidad y la ingenuidad de las soluciones propuestas para los problemas mundiales, como el hambre y las guerras.
Patrocinador oficial ¨El Mundo según Mafalda¨Presencia destacada en todo el plan de medios y en el lugar del evento y desarrollo de una estrategia comercial
Exclusividad en la categoría de producto.
"Presencia predominante de su logo y mención de marca en todo el plan de medios ( Visa presenta…) en radio, prensa, impresos y tv."
Logo en toda la boletería, mailing y comunicados de prensa.
Logo destacado en pendón en fachada del lugar del evento y en backing de prensa y evento de inauguración.
Descuentos por la compra de boletas para empleados y clientes de la marca (visa, clientes lifemiles, tarjeta Coomeva…).
Derecho a desarrollar una campaña publicitaria alterna con la marca del evento (piezas por aprobar).
Boletas de cortesía para el evento 100 boletas
Derecho a uniformar el personal de logística
Branding en el venue en el evento de inauguración (pendones, invitación, rrpp).
Derecho a desarrollar actividades de btl (mecánicas y frecuencias deben ser aprobadas por la exposición)
Derecho a repartir merchandising al ingreso de público. (incluye el derecho a usar una imagen de la exposición con su marca).
Espacios relacionados
